WARNING:
JavaScript is turned OFF. None of the links on this concept map will
work until it is reactivated.
If you need help turning JavaScript On, click here.
Este Cmap, tiene información relacionada con: 4 lectura, Los sistemas presentan límites. Según Luhmann (1997), esto precisamente distingue el concepto de sistema del concepto de estructura en cuanto La teoría de sistemas no deja lugar para el concepto de sujeto lo sustituye por el concepto de sistema autorreferente, El cerebro es un momento configurativo del pensamiento, es su entorno, y en comparación con el sistema (el pensamiento), es la configuración sistémica de mayor complejidad y menor orden es asi como La configuración del pensamiento como sistema se basa en el principio del ruido, de Forester, Luhmann distingue tres tipos fundamentales de sistemas autorreferentes: los sistemas vivos, los sistemas psíquicos o personales y los sistemas sociales por ente los sistemas vivos se basan en la vida, los sistemas psí- quicos, en la conciencia, y los sistemas sociales, en la comunicación, Los sistemas presentan límites. Según Luhmann (1997), esto precisamente distingue el concepto de sistema del concepto de estructura ???? Cuando los límites están bien definidos, los elementos deben formar parte o del sistema o del entorno. Las relaciones, no obstante, pueden existir también entre sistema y entorno, La teoría de sistemas no deja lugar para el concepto de sujeto lo sustituye por el concepto de sistema autorreferente Se denomina así cuando él mismo constituye los elementos que le dan forma como unidades de función, y las relaciones de los elementos están autoconstitución, cuando él mismo constituye los elementos que le dan forma como unidades de función, y las relaciones de los elementos están autoconstitución ahora bien Luhmann distingue tres tipos fundamentales de sistemas autorreferentes: los sistemas vivos, los sistemas psíquicos o personales y los sistemas sociales, Los sistemas presentan límites. Según Luhmann (1997), esto precisamente distingue el concepto de sistema del concepto de estructura en cuanto la complejidad es la información que le falta a un sistema para poder comprender y describir completamente su entorno, Cuando los límites están bien definidos, los elementos deben formar parte o del sistema o del entorno. Las relaciones, no obstante, pueden existir también entre sistema y entorno pero el límite mismo está determinado por el sistema, sistema autopoiético hace referencia al sistema que se produce a sí mismo; será abierto en cuanto al intercambio de materia pero cerrado en lo que se refiere a la dinámica de las relaciones que lo producen, El pensamiento configuracional es pura biopraxis y por eso solo es posible acercarse a él, interpretarlo y comprenderlo, mediante distinciones por cuanto El cerebro es un momento configurativo del pensamiento, es su entorno, y en comparación con el sistema (el pensamiento), es la configuración sistémica de mayor complejidad y menor orden, La configuración del pensamiento como sistema se basa en el principio del ruido, de Forester por tanto El cerebro, en su intento por comunicarse, genera ruidos que son considerados pensamientos, y la biopraxis es la unidad operativa que lo configura., Los sistemas presentan límites. Según Luhmann (1997), esto precisamente distingue el concepto de sistema del concepto de estructura en cuanto Luhmann recoge el concepto de autopoiesis desarrollado originalmente por los biólogos chilenos Humberto Maturana y Francisco Varela y lo aplica a los sistemas sociales, Luhmann recoge el concepto de autopoiesis desarrollado originalmente por los biólogos chilenos Humberto Maturana y Francisco Varela y lo aplica a los sistemas sociales por tanto Los sistemas sociales utilizan la comunicación como su forma particular de reproducción autopoiética, Los sistemas presentan límites. Según Luhmann (1997), esto precisamente distingue el concepto de sistema del concepto de estructura en cuanto El pensamiento configuracional es pura biopraxis y por eso solo es posible acercarse a él, interpretarlo y comprenderlo, mediante distinciones, Un sistema es la forma de una distinción, por lo que tiene dos caras: el sistema (como el interior de la forma) y el entorno (como el exterior de la forma). por tanto Los sistemas presentan límites. Según Luhmann (1997), esto precisamente distingue el concepto de sistema del concepto de estructura, Los sistemas presentan límites. Según Luhmann (1997), esto precisamente distingue el concepto de sistema del concepto de estructura en cuanto sistema autopoiético, APLICABILIDAD DE LA TEORÍA DE SISTEMAS AUTORREFERENTES DE NIKLAS LUHMANN AL PENSAMIENTO HUMANO indica que Un sistema es la forma de una distinción, por lo que tiene dos caras: el sistema (como el interior de la forma) y el entorno (como el exterior de la forma)., sistema que se produce a sí mismo; será abierto en cuanto al intercambio de materia pero cerrado en lo que se refiere a la dinámica de las relaciones que lo producen asi Los sistemas sociales utilizan la comunicación como su forma particular de reproducción autopoiética