SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo: 444




Lírica antigua griega
      Garate Velarde Ariel Antonio
     González Canales Belén Andrea
     Juárez Ramírez Carlos Eduardo
           Lozada Valdez Max
          Varela López Melissa

                                     PFLC
•      género que surge en cualquier literatura.
• Género que mejor satisface la necesidad de
  expresar lo que sentimos o lo que contemplamos.
• En la antigua Grecia la lírica estaba vinculada a
  festividades y ritos colectivos. Las creaciones eran
  destinadas a ser cantadas con el acompañamiento
  de la lira.
• La época dorada de la lírica griega abarca del siglo
  VII al V a. C.
Los dos tipos de líricas
• Lírica personal: Se desarrolló en la isla de Lesbos.
  El poeta y músico Terpandro está considerado
  como el primer poeta lírico griego porque fue el
  que antes unió música y poesía. Safo la mayor
  poetisa de la antigua Grecia, creó la estrofa sáfica
  y escribió también en otras formas líricas.




            Terpandro                Safo
Poema de Safo
                  Igual parece a los eternos Dioses
                  quien logra verse frente a ti sentado.
                     ¡Feliz si goza tu palabra suave,
                                Suave tu risa!
                A mí en el pecho el corazón se oprime
                    Sólo en mirarte; ni la voz acierta
                  De mi garganta a prorrumpir, y rota
                               Calla la lengua.
                Fuego sutil dentro de mi cuerpo todo
                    Presto discurre; los inciertos ojos
                   Vagan sin rumbo; los oídos hacen
                               Ronco zumbido.
                   Cúbrome toda de sudor helado;
                   Pálida quedo cual marchita yerba;
                   Y ya sin fuerzas, sin aliento, inerte,
                              Muerta parezco.
• Sus poemas de amor y amistad se encuentran entre los más apasionados y
mejor trabajados de la tradición occidental.
• Lírica      coral:       Largas      y     complejas
  composiciones, destinadas a ser cantadas por un
  coro en fiestas religiosas, funerales, bodas u otras
  celebraciones.
• Alcanzó su apogeo hacia mediados del siglo V a.C. en
  las obras de Píndaro, que escribió muchos poemas
  de este género en todas las formas, incluyendo
  himnos, famoso por sus poemas en honor a los
  vencedores olímpicos. Se conserva cerca de un
  cuarto de su obra.
                                     Píndaro
Poema de Píndaro
             A Teóxeno de Ténedo
         Hay un tiempo para recolectar amores,
        corazón mio, cuando acompaña la edad:
         pero aquel que al contemplar los rayos
      rutilants que brotan de los ojos de Teóxeno
         no siente el oleaje del deseo, de acero
       o de hierro tiene forjado su negro corazón
           con fría llama y, perdido el aprecio
              de Afrodita, la de vivaz mirada,
        o violentas fatigas padece por la riqueza,
       o se deja arrastrar por la femenina osadía
            esclavo de todos sus (...) vaivenes.
       Más yo me derrito como cera de sagradas
                           abejas.
       por el calor mordida en cuanto pongo mis
                             ojos
   en los lozanos miembros de adolescentes mozos.
           ¡ Era cierto que tambien en Ténedo
         Persuasión y Donosura tenían su sede
                  en el hijo de Hagesilao !
Características                    de la
                  lírica
• Con los primeros líricos aparece por primera
  vez el concepto de subjetividad vinculado a la
  poesía.

• Los poetas descubren su yo, dejan conocer sus
  emociones y sus dolores en momentos
  decisivos de su vida, cuentan sus amores, sus
  ambiciones, sus angustias y sus sentimientos.
• Sus poemas, en general breves, tienen temas
  variados, un ritmo vivo y un lenguaje
  fresco, directo y audaz.
Fichas electrónicas
• http://mx.kalipedia.com/literatura-
  universal/tema/literatura-clasica/caracteristicas-
  lirica.html?x=20070418klplylliu_15.Kes&ap=0
• http://www.hiru.com/literatura/literatura-griega-i-
  poesia-epica-y-lirica
• http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/HisArtLit/01/l
  iricagrecia.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La lírica contemporánea
La lírica contemporáneaLa lírica contemporánea
La lírica contemporáneajuanca-gonsalez
 
El modernismo literario en américa mapaconceptual
El modernismo literario en américa mapaconceptualEl modernismo literario en américa mapaconceptual
El modernismo literario en américa mapaconceptualKarina Ruiz
 
PERIODOS LITERARIOS / HISTORIA DE LA LITERATURA
PERIODOS LITERARIOS / HISTORIA DE LA LITERATURAPERIODOS LITERARIOS / HISTORIA DE LA LITERATURA
PERIODOS LITERARIOS / HISTORIA DE LA LITERATURARaúl Olmedo Burgos
 
El dialecto colombiano
El dialecto colombianoEl dialecto colombiano
El dialecto colombianojony2014
 
Lírica Latina
Lírica LatinaLírica Latina
Lírica LatinaOrbilio
 
Formas del genero lirico
Formas del genero liricoFormas del genero lirico
Formas del genero liricoMaca Fabry
 
Literatura Medieval PresentacióN
Literatura Medieval PresentacióNLiteratura Medieval PresentacióN
Literatura Medieval PresentacióNclasedelengua
 
Esquema de la literatura grecolatino
Esquema de la literatura grecolatinoEsquema de la literatura grecolatino
Esquema de la literatura grecolatinoalevehe11
 
Canciones recursos literarios
Canciones recursos literariosCanciones recursos literarios
Canciones recursos literariosyery14
 
Características del realismo social
Características del realismo socialCaracterísticas del realismo social
Características del realismo socialIzarbe Vergel Tejedor
 
Antologia de poemas (autoguardado)
Antologia de poemas (autoguardado)Antologia de poemas (autoguardado)
Antologia de poemas (autoguardado)karla rodriguez
 
Literatura contemporánea (diapositivas )
Literatura contemporánea (diapositivas )Literatura contemporánea (diapositivas )
Literatura contemporánea (diapositivas )Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Poesia griega y romana blog
Poesia griega y romana blogPoesia griega y romana blog
Poesia griega y romana blogRoger Fernandez
 
Fragmentos de los Cápitulos 1, 2, 4, 6, 60 y 65 de la novela María de Jorge I...
Fragmentos de los Cápitulos 1, 2, 4, 6, 60 y 65 de la novela María de Jorge I...Fragmentos de los Cápitulos 1, 2, 4, 6, 60 y 65 de la novela María de Jorge I...
Fragmentos de los Cápitulos 1, 2, 4, 6, 60 y 65 de la novela María de Jorge I...Wilmer Sepulveda
 
La ilustración y el neoclasicismo
La ilustración y el neoclasicismoLa ilustración y el neoclasicismo
La ilustración y el neoclasicismoluniversalaltaia
 
El vanguardismo diapositivas
El vanguardismo diapositivasEl vanguardismo diapositivas
El vanguardismo diapositivasderly liliana
 
Propuesta 3 figuras literarias
Propuesta 3 figuras literariasPropuesta 3 figuras literarias
Propuesta 3 figuras literariasAitana Alonso
 

La actualidad más candente (20)

La lírica contemporánea
La lírica contemporáneaLa lírica contemporánea
La lírica contemporánea
 
El modernismo literario en américa mapaconceptual
El modernismo literario en américa mapaconceptualEl modernismo literario en américa mapaconceptual
El modernismo literario en américa mapaconceptual
 
PERIODOS LITERARIOS / HISTORIA DE LA LITERATURA
PERIODOS LITERARIOS / HISTORIA DE LA LITERATURAPERIODOS LITERARIOS / HISTORIA DE LA LITERATURA
PERIODOS LITERARIOS / HISTORIA DE LA LITERATURA
 
El dialecto colombiano
El dialecto colombianoEl dialecto colombiano
El dialecto colombiano
 
Lírica Latina
Lírica LatinaLírica Latina
Lírica Latina
 
Formas del genero lirico
Formas del genero liricoFormas del genero lirico
Formas del genero lirico
 
Literatura Medieval PresentacióN
Literatura Medieval PresentacióNLiteratura Medieval PresentacióN
Literatura Medieval PresentacióN
 
Esquema de la literatura grecolatino
Esquema de la literatura grecolatinoEsquema de la literatura grecolatino
Esquema de la literatura grecolatino
 
Canciones recursos literarios
Canciones recursos literariosCanciones recursos literarios
Canciones recursos literarios
 
Características del realismo social
Características del realismo socialCaracterísticas del realismo social
Características del realismo social
 
Antologia de poemas (autoguardado)
Antologia de poemas (autoguardado)Antologia de poemas (autoguardado)
Antologia de poemas (autoguardado)
 
Literatura contemporánea (diapositivas )
Literatura contemporánea (diapositivas )Literatura contemporánea (diapositivas )
Literatura contemporánea (diapositivas )
 
Poesia griega y romana blog
Poesia griega y romana blogPoesia griega y romana blog
Poesia griega y romana blog
 
Fragmentos de los Cápitulos 1, 2, 4, 6, 60 y 65 de la novela María de Jorge I...
Fragmentos de los Cápitulos 1, 2, 4, 6, 60 y 65 de la novela María de Jorge I...Fragmentos de los Cápitulos 1, 2, 4, 6, 60 y 65 de la novela María de Jorge I...
Fragmentos de los Cápitulos 1, 2, 4, 6, 60 y 65 de la novela María de Jorge I...
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
La ilustración y el neoclasicismo
La ilustración y el neoclasicismoLa ilustración y el neoclasicismo
La ilustración y el neoclasicismo
 
El vanguardismo diapositivas
El vanguardismo diapositivasEl vanguardismo diapositivas
El vanguardismo diapositivas
 
Poema v pablo neruda
Poema v   pablo nerudaPoema v   pablo neruda
Poema v pablo neruda
 
Subgéneros Dramáticos.pptx
Subgéneros Dramáticos.pptxSubgéneros Dramáticos.pptx
Subgéneros Dramáticos.pptx
 
Propuesta 3 figuras literarias
Propuesta 3 figuras literariasPropuesta 3 figuras literarias
Propuesta 3 figuras literarias
 

Similar a Lírica antigua griega (20)

Expo poetas liricos
 Expo poetas liricos Expo poetas liricos
Expo poetas liricos
 
El poema
El poemaEl poema
El poema
 
Renacimiento literario
Renacimiento literarioRenacimiento literario
Renacimiento literario
 
Lírica clásica
Lírica clásicaLírica clásica
Lírica clásica
 
Poetas barrocos
Poetas barrocosPoetas barrocos
Poetas barrocos
 
Poetas barrocos
Poetas barrocosPoetas barrocos
Poetas barrocos
 
Poesía lírica griega
Poesía lírica griegaPoesía lírica griega
Poesía lírica griega
 
especies liricas
especies liricas especies liricas
especies liricas
 
Renacimiento 1
Renacimiento 1Renacimiento 1
Renacimiento 1
 
7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literarios7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literarios
 
2 la poesía barrocas 1 bachillerato
2 la poesía barrocas 1 bachillerato2 la poesía barrocas 1 bachillerato
2 la poesía barrocas 1 bachillerato
 
Expresión Poética
Expresión PoéticaExpresión Poética
Expresión Poética
 
LA LÍRICA.pptx
LA LÍRICA.pptxLA LÍRICA.pptx
LA LÍRICA.pptx
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
GéNero LíRico
GéNero LíRicoGéNero LíRico
GéNero LíRico
 
El barroco I
El barroco IEl barroco I
El barroco I
 
El barroco I
El barroco IEl barroco I
El barroco I
 
Barroco lírica
Barroco líricaBarroco lírica
Barroco lírica
 
Poesía barroca
Poesía barrocaPoesía barroca
Poesía barroca
 
Unidad vii género lírico
Unidad vii género líricoUnidad vii género lírico
Unidad vii género lírico
 

Lírica antigua griega

  • 1. Grupo: 444 Lírica antigua griega Garate Velarde Ariel Antonio González Canales Belén Andrea Juárez Ramírez Carlos Eduardo Lozada Valdez Max Varela López Melissa PFLC
  • 2. género que surge en cualquier literatura. • Género que mejor satisface la necesidad de expresar lo que sentimos o lo que contemplamos. • En la antigua Grecia la lírica estaba vinculada a festividades y ritos colectivos. Las creaciones eran destinadas a ser cantadas con el acompañamiento de la lira. • La época dorada de la lírica griega abarca del siglo VII al V a. C.
  • 3. Los dos tipos de líricas • Lírica personal: Se desarrolló en la isla de Lesbos. El poeta y músico Terpandro está considerado como el primer poeta lírico griego porque fue el que antes unió música y poesía. Safo la mayor poetisa de la antigua Grecia, creó la estrofa sáfica y escribió también en otras formas líricas. Terpandro Safo
  • 4. Poema de Safo Igual parece a los eternos Dioses quien logra verse frente a ti sentado. ¡Feliz si goza tu palabra suave, Suave tu risa! A mí en el pecho el corazón se oprime Sólo en mirarte; ni la voz acierta De mi garganta a prorrumpir, y rota Calla la lengua. Fuego sutil dentro de mi cuerpo todo Presto discurre; los inciertos ojos Vagan sin rumbo; los oídos hacen Ronco zumbido. Cúbrome toda de sudor helado; Pálida quedo cual marchita yerba; Y ya sin fuerzas, sin aliento, inerte, Muerta parezco. • Sus poemas de amor y amistad se encuentran entre los más apasionados y mejor trabajados de la tradición occidental.
  • 5. • Lírica coral: Largas y complejas composiciones, destinadas a ser cantadas por un coro en fiestas religiosas, funerales, bodas u otras celebraciones. • Alcanzó su apogeo hacia mediados del siglo V a.C. en las obras de Píndaro, que escribió muchos poemas de este género en todas las formas, incluyendo himnos, famoso por sus poemas en honor a los vencedores olímpicos. Se conserva cerca de un cuarto de su obra. Píndaro
  • 6. Poema de Píndaro A Teóxeno de Ténedo Hay un tiempo para recolectar amores, corazón mio, cuando acompaña la edad: pero aquel que al contemplar los rayos rutilants que brotan de los ojos de Teóxeno no siente el oleaje del deseo, de acero o de hierro tiene forjado su negro corazón con fría llama y, perdido el aprecio de Afrodita, la de vivaz mirada, o violentas fatigas padece por la riqueza, o se deja arrastrar por la femenina osadía esclavo de todos sus (...) vaivenes. Más yo me derrito como cera de sagradas abejas. por el calor mordida en cuanto pongo mis ojos en los lozanos miembros de adolescentes mozos. ¡ Era cierto que tambien en Ténedo Persuasión y Donosura tenían su sede en el hijo de Hagesilao !
  • 7. Características de la lírica • Con los primeros líricos aparece por primera vez el concepto de subjetividad vinculado a la poesía. • Los poetas descubren su yo, dejan conocer sus emociones y sus dolores en momentos decisivos de su vida, cuentan sus amores, sus ambiciones, sus angustias y sus sentimientos.
  • 8. • Sus poemas, en general breves, tienen temas variados, un ritmo vivo y un lenguaje fresco, directo y audaz.
  • 9. Fichas electrónicas • http://mx.kalipedia.com/literatura- universal/tema/literatura-clasica/caracteristicas- lirica.html?x=20070418klplylliu_15.Kes&ap=0 • http://www.hiru.com/literatura/literatura-griega-i- poesia-epica-y-lirica • http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/HisArtLit/01/l iricagrecia.html