SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicaciones de la Web 2.0. Web social y Salud




                Microblogging
Microblogging

Microblogging (nanoblogging). Características (I)

 Brevedad. Permite enviar y publicar mensajes breves
  (140 caracteres), generalmente de sólo texto.

 Acción. Utilizados para contar lo que estamos
  haciendo en ese momento.

 Opciones para el envío. Desde sitios web, a través
  de SMS, mensajería instantánea…
Microblogging

Microblogging (nanoblogging). Características (II)

 • Rapidez e inmediatez. Es la forma más rápida de
   difundir noticias online a una velocidad muy superior
   a la del correo electrónico.

 • Fluidez. Localizar con (cierta) sencillez a la gente
   que habla de los temas que nos interesan y conectar
   con ellos.
Microblogging

Microblogging (nanoblogging). Características (III)

   La información (actualizaciones) se muestran en
    la página de perfil del usuario, y son también
    enviadas de forma inmediata a otros usuarios
    que han elegido la opción de recibirlas.

   El usuario origen puede restringir el envío de
    estos mensajes sólo a miembros de su círculo de
    amigos, o permitir su acceso a todos los
    usuarios, que es la opción por defecto.


 Twitter, Identi.ca, Jaiku, Tumblr, Pownce, Khaces, Picotea.com y Xmensaje.
Microblogging
Microblogging. Twitter (I)
 Aplicación web 2.0 más reciente (2006-2007).

 Consiste simplemente en decir en cada momento que es lo
  uno está haciendo.

 El usuario decide con que frecuencia lo quiera actualizar y
  también quién quiere que lo vea: sus amigos o todo el
  mundo.

 Se puede actualizar Twitter desde un móvil. Se pueden
  enviar actualizaciones desde cualquier sitio.
Microblogging
Microblogging. Twitter (II)
•   Tipología de usuarios:

        – Personas compartiendo mensajes con sus amigos al mismo tiempo
        que leen noticias divulgadas por conocidos canales de información o
        textos escritos por famosos de diversas áreas.

        – Otras veces veremos usuarios con miles de seguidores divulgando
        textos, enlaces, fotos y vídeos sobre los más variados temas (BBC
        noticias en Twitter: http://www.twitter.com/bbc)

        – Empresas publicando cambios en su administración o novedades en
        sus servicios.

•   Escoger bien a qué usuarios seguir (que sea de interés, factible leer esa
    información)
Microblogging

Microblogging. Twitter (III)
  •   Una cuenta puede ser pública o privada.

  •   Utilidades de las cuentas privadas:

         –Utilizadas en grupos de comunicación interna en empresas o
         familias que quieran compartir textos, fotos y vídeos que no sean
         de interés público.

         –Se pueden sustituir fácilmente el envío en masa de correos-e
         entre comunidades de amigos, familiares o compañeros de trabajo
          añadir el enlace o el resumen de la noticia y dejar que nuestros
         seguidores la lean en caso de considerarla de interés, sin necesitar
         enviar varios correos-e no solicitados.
Microblogging

Microblogging. Vídeo (2’ 27’’)




        http://www.youtube.com/watch?v=_8y79gnc35E
Microblogging

Microblogging. Twitter. Crear una cuenta




                 http://www.twitter.com
Microblogging

Microblogging. Twitter. Crear una cuenta

1. Registrarse.

2. Introducir contraseña
   de tu correo-e para
   importar direcciones.

3. Te ofrecen
   sugerencias de qué
   gente seguir
   (anglosajón).
Microblogging
Microblogging. Twitter. Página del usuario
4. Página con el perfil del usuario:

                                             “Sigo a” / “Soy
Enlaces útiles                               seguido por”

Qué estás
haciendo                                     Palabra twitter



                                             Otros
                                             enlaces útiles
Microblogging
Microblogging. Twitter. Buscar a otros usuarios a
seguir (I)
                          Buscador de usuarios


                                            Añadir a “Sigo a”
Microblogging
Microblogging. Twitter. Buscar a otros usuarios a
seguir (II)

 Van apareciendo los
    usuarios que
 queremos seguir en
   nuestra “Home”


     Primero los
      recientes
Microblogging
Microblogging. Twitter. Símbolos para escribir

• @ [arroba] – RESPUESTAS / MENCIONES. Una
  @respuesta es cualquier actualización de Twitter que
  empiece con @nombre de usuario. Una mención es
  cualquier actualización de Twitter que contenga
  @nombre de usuario en el cuerpo del mensaje del
  tweet.

• # [almohadilla] – ETIQUETAS. Ayuda a incluir tweets
  en una categoría. Representan el contenido de la
  etiqueta. Ejplo.: Estoy leyendo el nuevo libro de Pérez
  Reverte #libro.
Microblogging

Microblogging. Twitter. Más sobre búsquedas!
Vídeo (3’ 37’’)




       http://www.youtube.com/watch?v=wfYDN2NmQYI
Microblogging

Microblogging. Twitter. Más información

 • Fuentes de información sobre Twitter y el
 Microblogging:
 http://marccortes.blogspot.com/2009/02/fuent
 es-de-infromacion-sobre-twitter-y.html

 • Más cuentas de Twitter de interés:
 http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/20
 10/01/mas-cuentas-de-twitter-de-interes.html

 • NHS & Twitter:
 http://saludconcosas.blogspot.com/2010/01/n
 hs-twitter.html
Microblogging



Esta obra está bajo una licencia Attribution-
NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported de Creative
Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/      o
envie una carta a Creative Commons, 171 Second
Street, Suite 300, San Francisco, California 94105, USA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación sobre Twitter
Presentación sobre TwitterPresentación sobre Twitter
Presentación sobre Twitter
Leti González
 
Beneficios que nos ofrece google
Beneficios que nos ofrece googleBeneficios que nos ofrece google
Beneficios que nos ofrece google
Mayra de Carrion
 
El internet y sus principales componentes
El internet y sus principales componentesEl internet y sus principales componentes
El internet y sus principales componentes
Javier Ramos
 
Textos escritos (comunicación) literatura
Textos escritos (comunicación)   literaturaTextos escritos (comunicación)   literatura
Textos escritos (comunicación) literatura
lezny cruz alvarez
 
10 preguntas sobre las redes sociales
10 preguntas sobre las redes sociales10 preguntas sobre las redes sociales
10 preguntas sobre las redes sociales
pito645
 
Carta de satisfacción al instructor
Carta de satisfacción al instructorCarta de satisfacción al instructor
Carta de satisfacción al instructor
LeidyBermudez12
 

La actualidad más candente (20)

Presentación sobre Twitter
Presentación sobre TwitterPresentación sobre Twitter
Presentación sobre Twitter
 
Proyecto EVACUACIONES AEROMÉDICAS en HELICÓPTERO municipal de León, Guanajuato.
Proyecto EVACUACIONES AEROMÉDICAS en HELICÓPTERO municipal de León, Guanajuato.Proyecto EVACUACIONES AEROMÉDICAS en HELICÓPTERO municipal de León, Guanajuato.
Proyecto EVACUACIONES AEROMÉDICAS en HELICÓPTERO municipal de León, Guanajuato.
 
INFORME DE PRÁCTICAS MILDRED COELLO MARQUEZ.docx
INFORME DE PRÁCTICAS MILDRED COELLO MARQUEZ.docxINFORME DE PRÁCTICAS MILDRED COELLO MARQUEZ.docx
INFORME DE PRÁCTICAS MILDRED COELLO MARQUEZ.docx
 
Certificados y constancias gtc 185
Certificados y constancias gtc 185Certificados y constancias gtc 185
Certificados y constancias gtc 185
 
Beneficios que nos ofrece google
Beneficios que nos ofrece googleBeneficios que nos ofrece google
Beneficios que nos ofrece google
 
El internet y sus principales componentes
El internet y sus principales componentesEl internet y sus principales componentes
El internet y sus principales componentes
 
Semántica del texto
Semántica del textoSemántica del texto
Semántica del texto
 
Textos escritos (comunicación) literatura
Textos escritos (comunicación)   literaturaTextos escritos (comunicación)   literatura
Textos escritos (comunicación) literatura
 
10 preguntas sobre las redes sociales
10 preguntas sobre las redes sociales10 preguntas sobre las redes sociales
10 preguntas sobre las redes sociales
 
Building a Multi-tenanted SaaS with Node.js
Building a Multi-tenanted SaaS with Node.jsBuilding a Multi-tenanted SaaS with Node.js
Building a Multi-tenanted SaaS with Node.js
 
Creacion de un blog
Creacion de un blogCreacion de un blog
Creacion de un blog
 
párrafo
párrafopárrafo
párrafo
 
Conectores para analizar textos
Conectores para analizar textosConectores para analizar textos
Conectores para analizar textos
 
Carta de satisfacción al instructor
Carta de satisfacción al instructorCarta de satisfacción al instructor
Carta de satisfacción al instructor
 
Fuentes electrónicas
Fuentes electrónicasFuentes electrónicas
Fuentes electrónicas
 
Top 7 servicios de almacenamiento en la nube
Top 7 servicios de almacenamiento en la nubeTop 7 servicios de almacenamiento en la nube
Top 7 servicios de almacenamiento en la nube
 
Barbarismos, solecismo, cacofonía, anfibología
Barbarismos, solecismo, cacofonía, anfibologíaBarbarismos, solecismo, cacofonía, anfibología
Barbarismos, solecismo, cacofonía, anfibología
 
Mapa conceptual web 1.0 a 7.0
Mapa conceptual web 1.0 a 7.0Mapa conceptual web 1.0 a 7.0
Mapa conceptual web 1.0 a 7.0
 
Clases de ensayos
Clases de ensayosClases de ensayos
Clases de ensayos
 
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
 

Similar a ¿Qué es el microblogging?

¿Qué es el microblogging? (actualización 2013)
¿Qué es el microblogging? (actualización 2013)¿Qué es el microblogging? (actualización 2013)
¿Qué es el microblogging? (actualización 2013)
GuíaSalud
 
¿Qué es el microblogging? (actualización 2012)
¿Qué es el microblogging? (actualización 2012)¿Qué es el microblogging? (actualización 2012)
¿Qué es el microblogging? (actualización 2012)
GuíaSalud
 

Similar a ¿Qué es el microblogging? (20)

¿Qué es el microblogging? (actualización 2011)
¿Qué es el microblogging? (actualización 2011)¿Qué es el microblogging? (actualización 2011)
¿Qué es el microblogging? (actualización 2011)
 
¿Qué es el microblogging? (actualización 2013)
¿Qué es el microblogging? (actualización 2013)¿Qué es el microblogging? (actualización 2013)
¿Qué es el microblogging? (actualización 2013)
 
¿Qué es el microblogging? (actualización 2012)
¿Qué es el microblogging? (actualización 2012)¿Qué es el microblogging? (actualización 2012)
¿Qué es el microblogging? (actualización 2012)
 
Web 2.0. Web social y salud. Blogs, Microblogging y Marcadores sociales
Web 2.0. Web social y salud. Blogs, Microblogging y Marcadores socialesWeb 2.0. Web social y salud. Blogs, Microblogging y Marcadores sociales
Web 2.0. Web social y salud. Blogs, Microblogging y Marcadores sociales
 
Herramientas sociales, herramientas comunicativas
Herramientas sociales, herramientas comunicativasHerramientas sociales, herramientas comunicativas
Herramientas sociales, herramientas comunicativas
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
05 redes sociales_periodismo
05 redes sociales_periodismo05 redes sociales_periodismo
05 redes sociales_periodismo
 
El abc de_twitter
El abc de_twitterEl abc de_twitter
El abc de_twitter
 
El abc de_twitter
El abc de_twitterEl abc de_twitter
El abc de_twitter
 
El abc de_twitter
El abc de_twitterEl abc de_twitter
El abc de_twitter
 
El abc de_twitter
El abc de_twitterEl abc de_twitter
El abc de_twitter
 
El abc de_twitter
El abc de_twitterEl abc de_twitter
El abc de_twitter
 
Guía para descubrir Twitter
Guía para descubrir TwitterGuía para descubrir Twitter
Guía para descubrir Twitter
 
Guiatwitter
GuiatwitterGuiatwitter
Guiatwitter
 
Guia twitter
Guia twitterGuia twitter
Guia twitter
 
guiatwitter
guiatwitterguiatwitter
guiatwitter
 
Módulo II
Módulo IIMódulo II
Módulo II
 
Módulo II
Módulo IIMódulo II
Módulo II
 

Más de GuíaSalud

Más de GuíaSalud (20)

Utilidad de las GPC para mi práctica. Cambios en la práctica clínica derivad...
 Utilidad de las GPC para mi práctica. Cambios en la práctica clínica derivad... Utilidad de las GPC para mi práctica. Cambios en la práctica clínica derivad...
Utilidad de las GPC para mi práctica. Cambios en la práctica clínica derivad...
 
La participación de los pacientes en la elaboración y difusión de GPC.
La participación de los pacientes en la elaboración y difusión de GPC. La participación de los pacientes en la elaboración y difusión de GPC.
La participación de los pacientes en la elaboración y difusión de GPC.
 
Información de las GPC para los pacientes.
Información de las GPC para los pacientes. Información de las GPC para los pacientes.
Información de las GPC para los pacientes.
 
La visión desde la asistencia: Atención Especializada
La visión desde la asistencia: Atención Especializada La visión desde la asistencia: Atención Especializada
La visión desde la asistencia: Atención Especializada
 
La visión desde la asistencia: Atención Primaria
La visión desde la asistencia: Atención PrimariaLa visión desde la asistencia: Atención Primaria
La visión desde la asistencia: Atención Primaria
 
Ayudas para profesionales y pacientes en la comprensión de la información san...
Ayudas para profesionales y pacientes en la comprensión de la información san...Ayudas para profesionales y pacientes en la comprensión de la información san...
Ayudas para profesionales y pacientes en la comprensión de la información san...
 
¿Por qué hacemos lo que sabemos que no tenemos que hacer?
¿Por qué hacemos lo que sabemos que no tenemos que hacer?¿Por qué hacemos lo que sabemos que no tenemos que hacer?
¿Por qué hacemos lo que sabemos que no tenemos que hacer?
 
Experiencia de implementación de recomendaciones de “no hacer” en Castilla y ...
Experiencia de implementación de recomendaciones de “no hacer” en Castilla y ...Experiencia de implementación de recomendaciones de “no hacer” en Castilla y ...
Experiencia de implementación de recomendaciones de “no hacer” en Castilla y ...
 
Presentación de la Mesa 2: ¿Qué tenemos que hacer para que los profesionales...
 Presentación de la Mesa 2: ¿Qué tenemos que hacer para que los profesionales... Presentación de la Mesa 2: ¿Qué tenemos que hacer para que los profesionales...
Presentación de la Mesa 2: ¿Qué tenemos que hacer para que los profesionales...
 
El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...
El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...
El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...
 
El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...
El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...
El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...
 
Utilización de la evidencia cualitativa para mejorar la inclusión de las pref...
Utilización de la evidencia cualitativa para mejorar la inclusión de las pref...Utilización de la evidencia cualitativa para mejorar la inclusión de las pref...
Utilización de la evidencia cualitativa para mejorar la inclusión de las pref...
 
La participación de pacientes en las GPC del Programa de GPC en el SNS de Guí...
La participación de pacientes en las GPC del Programa de GPC en el SNS de Guí...La participación de pacientes en las GPC del Programa de GPC en el SNS de Guí...
La participación de pacientes en las GPC del Programa de GPC en el SNS de Guí...
 
La toma de decisiones compartidas y las guías de práctica clínica.
 La toma de decisiones compartidas y las guías de práctica clínica. La toma de decisiones compartidas y las guías de práctica clínica.
La toma de decisiones compartidas y las guías de práctica clínica.
 
GPC y Herramientas de Ayuda para la Toma de Decisiones (HATD). Un trabajo col...
GPC y Herramientas de Ayuda para la Toma de Decisiones (HATD). Un trabajo col...GPC y Herramientas de Ayuda para la Toma de Decisiones (HATD). Un trabajo col...
GPC y Herramientas de Ayuda para la Toma de Decisiones (HATD). Un trabajo col...
 
Profesionales y pacientes. Tomando juntos decisiones.
Profesionales y pacientes. Tomando juntos decisiones.Profesionales y pacientes. Tomando juntos decisiones.
Profesionales y pacientes. Tomando juntos decisiones.
 
El punto de vista de la gestión.
El punto de vista de la gestión.El punto de vista de la gestión.
El punto de vista de la gestión.
 
La perspectiva de los pacientes.
La perspectiva de los pacientes.La perspectiva de los pacientes.
La perspectiva de los pacientes.
 
Desarrollando guías de práctica clínica para facilitar la toma de decisiones ...
Desarrollando guías de práctica clínica para facilitar la toma de decisiones ...Desarrollando guías de práctica clínica para facilitar la toma de decisiones ...
Desarrollando guías de práctica clínica para facilitar la toma de decisiones ...
 
Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...
Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...
Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 

¿Qué es el microblogging?

  • 1. Aplicaciones de la Web 2.0. Web social y Salud Microblogging
  • 2. Microblogging Microblogging (nanoblogging). Características (I)  Brevedad. Permite enviar y publicar mensajes breves (140 caracteres), generalmente de sólo texto.  Acción. Utilizados para contar lo que estamos haciendo en ese momento.  Opciones para el envío. Desde sitios web, a través de SMS, mensajería instantánea…
  • 3. Microblogging Microblogging (nanoblogging). Características (II) • Rapidez e inmediatez. Es la forma más rápida de difundir noticias online a una velocidad muy superior a la del correo electrónico. • Fluidez. Localizar con (cierta) sencillez a la gente que habla de los temas que nos interesan y conectar con ellos.
  • 4. Microblogging Microblogging (nanoblogging). Características (III)  La información (actualizaciones) se muestran en la página de perfil del usuario, y son también enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas.  El usuario origen puede restringir el envío de estos mensajes sólo a miembros de su círculo de amigos, o permitir su acceso a todos los usuarios, que es la opción por defecto. Twitter, Identi.ca, Jaiku, Tumblr, Pownce, Khaces, Picotea.com y Xmensaje.
  • 5. Microblogging Microblogging. Twitter (I)  Aplicación web 2.0 más reciente (2006-2007).  Consiste simplemente en decir en cada momento que es lo uno está haciendo.  El usuario decide con que frecuencia lo quiera actualizar y también quién quiere que lo vea: sus amigos o todo el mundo.  Se puede actualizar Twitter desde un móvil. Se pueden enviar actualizaciones desde cualquier sitio.
  • 6. Microblogging Microblogging. Twitter (II) • Tipología de usuarios: – Personas compartiendo mensajes con sus amigos al mismo tiempo que leen noticias divulgadas por conocidos canales de información o textos escritos por famosos de diversas áreas. – Otras veces veremos usuarios con miles de seguidores divulgando textos, enlaces, fotos y vídeos sobre los más variados temas (BBC noticias en Twitter: http://www.twitter.com/bbc) – Empresas publicando cambios en su administración o novedades en sus servicios. • Escoger bien a qué usuarios seguir (que sea de interés, factible leer esa información)
  • 7. Microblogging Microblogging. Twitter (III) • Una cuenta puede ser pública o privada. • Utilidades de las cuentas privadas: –Utilizadas en grupos de comunicación interna en empresas o familias que quieran compartir textos, fotos y vídeos que no sean de interés público. –Se pueden sustituir fácilmente el envío en masa de correos-e entre comunidades de amigos, familiares o compañeros de trabajo  añadir el enlace o el resumen de la noticia y dejar que nuestros seguidores la lean en caso de considerarla de interés, sin necesitar enviar varios correos-e no solicitados.
  • 8. Microblogging Microblogging. Vídeo (2’ 27’’) http://www.youtube.com/watch?v=_8y79gnc35E
  • 9. Microblogging Microblogging. Twitter. Crear una cuenta http://www.twitter.com
  • 10. Microblogging Microblogging. Twitter. Crear una cuenta 1. Registrarse. 2. Introducir contraseña de tu correo-e para importar direcciones. 3. Te ofrecen sugerencias de qué gente seguir (anglosajón).
  • 11. Microblogging Microblogging. Twitter. Página del usuario 4. Página con el perfil del usuario: “Sigo a” / “Soy Enlaces útiles seguido por” Qué estás haciendo Palabra twitter Otros enlaces útiles
  • 12. Microblogging Microblogging. Twitter. Buscar a otros usuarios a seguir (I) Buscador de usuarios Añadir a “Sigo a”
  • 13. Microblogging Microblogging. Twitter. Buscar a otros usuarios a seguir (II) Van apareciendo los usuarios que queremos seguir en nuestra “Home” Primero los recientes
  • 14. Microblogging Microblogging. Twitter. Símbolos para escribir • @ [arroba] – RESPUESTAS / MENCIONES. Una @respuesta es cualquier actualización de Twitter que empiece con @nombre de usuario. Una mención es cualquier actualización de Twitter que contenga @nombre de usuario en el cuerpo del mensaje del tweet. • # [almohadilla] – ETIQUETAS. Ayuda a incluir tweets en una categoría. Representan el contenido de la etiqueta. Ejplo.: Estoy leyendo el nuevo libro de Pérez Reverte #libro.
  • 15. Microblogging Microblogging. Twitter. Más sobre búsquedas! Vídeo (3’ 37’’) http://www.youtube.com/watch?v=wfYDN2NmQYI
  • 16. Microblogging Microblogging. Twitter. Más información • Fuentes de información sobre Twitter y el Microblogging: http://marccortes.blogspot.com/2009/02/fuent es-de-infromacion-sobre-twitter-y.html • Más cuentas de Twitter de interés: http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/20 10/01/mas-cuentas-de-twitter-de-interes.html • NHS & Twitter: http://saludconcosas.blogspot.com/2010/01/n hs-twitter.html
  • 17. Microblogging Esta obra está bajo una licencia Attribution- NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ o envie una carta a Creative Commons, 171 Second Street, Suite 300, San Francisco, California 94105, USA.