Locales anexos Toda instalación deportiva escolar necesita de unos locales contiguos destinados a satisfacer las necesidades derivadas del uso de la instalación y hacer que ésta resulte más funcional. Dichos locales son el almacén, los vestuarios, duchas, aseos para los alumnos y el despacho y aseo destinado al profesor: • Almacén. El local destinado al almacenaje del material deportivo estará situado lo más cerca posible de la instalación deportiva, y se considera una distancia máxima de 50 m. Para sus dimensiones no existe ninguna normativa concreta, pero se recomienda un local que tenga, como mínimo, 2,50 m de alto, 4,80 m de profundidad y 4 m de anchura. Se recomienda que la puerta o puertas sean corredizas o de báscula y han de contar con un hueco útil de, al menos, 2,20 m de alto por 2,50 m de ancho. Deberá contar con iluminación y con una ventilación que garantice la renovación del aire y, por tanto, la buena conservación del material almacenado (carente de humedades o temperaturas extremas). • Vestuarios. Los vestuarios deben estar diferenciados por sexos, ser suficientemente amplios, bien ventilados y, sobre todo, de fácil acceso. Su superficie debe ser proporcional a la cantidad de alumnos matriculados en el centro. Han de ubicarse junto a baños y duchas y deben presentar las siguientes características: elementos sanitarios suficientes, suelo antideslizante, ventilación exterior, iluminación, agua fría y caliente, bancos y perchas y carecer de barreras arquitectónicas. • Vestuario para el profesor. Esta instalación, unida a la zona de vestuarios, deberá contar con un pequeño despacho para el profesor, con aseo propio, dotado de inodoro, lavabo y ducha, con unas dimensiones recomendables no inferiores a 12 m2.