1. DEFINICIONES DE DIDÁCTICA

 

En la Didáctica Magna, COMENIUS, en su salutación a los lectores, afirma que Didáctica significa el “arte de enseñar”. Posteriormente HERBART (1935) introduce el concepto de “instrucción educativa” y califica la Didáctica como el estudio científico de la enseñanza y de la instrucción: la enseñanza, como el medio para el logro de lo instructivo, y la instrucción, como un medio de la educación.

GARCÍA HOZ (1968) mantiene que el objeto de la Didáctica es la enseñanza sistemática, la cultura organizada como contenido y la educación intelectual del alumnado como fin.

 

Durante décadas se ha reflexionado sobre la Didáctica y si su objeto de estudio debería ser la enseñanza, la instrucción, el aprendizaje, la educación... Otras veces el debate se ha centrado en su consideración como arte, técnica, ciencia, tecnología, disciplina, metodología u otros calificativos, todo lo cual queda reflejado en esta pequeña muestra de definiciones de la Didáctica:

 

 

 

 

La mayoría de las definiciones coincide, por una parte, en excluir de su ámbito el tratamiento de los fines y objetivos de la educación y, por otra, en considerar que su temática central es la guía, orientación, dirección o instrumentalización del proceso de aprendizaje, en el que se involucra al docente y al alumnado.